El caos ferroviario en Madrid afecta a 15.000 viajeros, obliga a cancelar 22 trenes y puede alargarse a mañana | Noticias de Madrid – Technologist

Renfe ha suprimido este domingo 22 trenes entre Madrid, la Comunidad Valenciana y Murcia debido a una incidencia con un tren sin pasajeros ocurrida el sábado en el túnel de alta velocidad que une las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín. Hay 15.000 viajeros afectados, según ha explicado Óscar Gómez Barbero, director general de Negocios y Operaciones de la compañía. Hay además otros 26 convoyes cuya estación de origen o destino cambia por el cierre del túnel entre Atocha y Chamartín. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha explicado que se está trabajando para liberar al menos uno de los carriles del túnel y que por el momento no se sabe si mañana los trenes circularán con normalidad.

Los trenes de Alta Velocidad con origen en Madrid Chamartín suprimidos son los siguientes: 5280 (8:30), 5092 (9:00), 5120 (12:30), 5162 (16:00), 5160 (16:30), 5182 (18:00), 5180 (18:30), 5192 (19:45) e Intercity 11910 (12:15), según ha informado la compañía en la red social X. Asimismo, quedan suprimidos los siguientes trenes de Alta Velocidad con origen en la Comunidad Valenciana: 5273 (7:24), 5131 (13:31), 5143 (14:34), 5371 (17:42), 5181 (18:31), 5193 (18:50), 5203 (19:45). Alvia 4343 (10:26) e Intercity 11790 (19:13). Con origen en Murcia del Carmen también se suspende el AVE 5843 con salida a las 13:53 horas de este domingo, añade el aviso de InfoRenfe. La compañía asegura que se devolverá el importe de los billetes que hayan sido anulados.

La empresa ferroviaria de alta velocidad Iryo ha suspendido también sus trayectos en tren entre Madrid y Alicante, unos viajes que sus clientes podrán hacer en autobús, con salidas desde Méndez Álvaro, en los que partan de la capital, y desde el aparcamiento de la estación para los que salgan de la ciudad alicantina.

En la tarde del sábado se produjo la salida de eje en la unidad de cola de un tren vacío durante una maniobra en el interior del túnel que une las estaciones de Alta Velocidad de Puerta de Atocha y Chamartín. “Hay que investigar las causas de ese accidente, desde luego es algo que no es nada normal, que un tren que va remolcado a talleres se desprenda y acabe contra una pared de un túnel. Es un hecho grave y espero que la investigación establezca cuáles son las razones por las que ha sucedido”, ha asegurado el ministro de Transportes.

Tras descarrilar ese tren, se originaron retrasos que produjeron aglomeraciones de viajeros en la estación, a lo que se añadió la presencia de un hombre que se introdujo en una zona de acceso no autorizado y amenazaba con lanzarse desde una pasarela. Ello provocó la activación del protocolo de emergencia y el corte total de la tensión en la estación a las 19:30 horas, hasta que esa persona fue socorrida a las 21:20 horas y se procedió al restablecimiento de la tensión en la línea férrea, antes de la reanudación paulatina del tráfico de trenes. A la entrada de Atocha quedaron detenidos un Alvia Alicante-Gijón, un Avant Toledo-Madrid, un Avant Madrid-Puertollano, un AVE Figueres-Madrid y un AVE Madrid-Sevilla, además de la suspensión del servicio en estaciones anteriores de varios trenes de Media Distancia y Cercanías.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *