La policía investiga como violencia machista el hallazgo de un cadáver en un incendio en un piso de Valladolid | Sociedad – Technologist
La Policía Nacional de Valladolid se encuentra investigando el hallazgo del cadáver de una mujer en una vivienda incendiada en el barrio vallisoletano de Pajarillos. El cuerpo presentaba signos de violencia y en estos primeros pasos de la labor policial se contempla el caso como un posible crimen machista, tal y como ha informado en la red social X la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
El cuerpo fue localizado por la dotación de Bomberos que acudió unos minutos después de las ocho de la mañana de este lunes a una vivienda de la calle de Sisón tras ser avisados de que se estaba produciendo un fuego en su interior. Una vez controladas las llamas el retén dio con el cadáver. Acudió a la vivienda la Policía Nacional junto a la Local. Aún no se conocen detalles sobre la edad de la mujer.
La delegación del Gobierno contra la violencia machista ha informado a las nueve y media de la mañana de este lunes de lo ocurrido en Valladolid. “Estamos recabando datos del presunto asesinato por violencia de género de una mujer en la provincia de Valladolid”, han escrito en X. La Delegación del Gobierno en Valladolid ha emitido un comunicado para los medios precisando que “en torno a las 8.20 horas de este lunes 12 de agosto, la Policía Nacional de Valladolid ha recibido una llamada alertando de un incendio en un inmueble situado en la calle Sisón del barrio Pajarillos de Valladolid capital”.
A continuación, detallan que varias patrullas policiales se han destinado a esa localización junto a miembros de los Bomberos municipales. Han sido estos quienes “en el interior de la vivienda han localizado el cuerpo sin vida de una mujer con signos de violencia”. La Delegación del Gobierno ha anunciado que la Policía Nacional “ha abierto una investigación para esclarecer las causas del incendio así como las causas del fallecimiento de la mujer” y mantienen abiertas todas las hipótesis. Informan, además, de que, “hasta el momento, no se disponen de datos de filiación de la víctima”.
En lo que va de año, 28 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.272 mujeres.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.